google-blogger-post.html -->

Estamos de vacaciones

Buenos días náuticos!

Hoy sólo queremos desearos una buenas vacaciones de Semana Santa. Aprovechar para descansar, disfrutar con los vuestros y cargar las pilas para la vuelta! 


Hasta el miércoles!

INICIATIVAS OCEÁNICAS: Organiza la limpieza de tu playa, río o lago

Hola náuticos,

En el post de hoy os queremos presentar la 18ª EDICIÓN DEL EVENTO "INICIATIVAS OCEÁNICAS 2013" organizado por la organización Surfrider Foundation Europe y que se celebra tradicionalmente el primer fin de semana de primavera.


El objetivo principal de este evento ecociudadano es combatir los residuos acuáticos en nuestros océanos, mares, ríos, lagos y fondos marinos. Concretamente, la edición de este año pretende reducir la presencia de bolsas de plástico.

En el evento del año pasado participaron 50.000 ciudadanos en más de 1.230 operaciones.



STOP DE INVASIÓN REDUZCAMOS NUESTRA HUELLA DE PLÁSTICO, EL MAR ESTÁ LLENO

En la edición de este año se pretende avanzar un poco más en la implicación ciudadana a través de una acción de lobbying para cambiar la legislación vigente y acabar con el reparto de bolsas de plástico. La acción de lobbying consiste en:

"Los ciudadanos que lo deseen podrán enviar a Surfrider una postal firmada, en versión digital o en papel, a través de la cual reivindicarán que se prohíba el reparto de bolsas de plástico de uso único en todas las tiendas. A continuación, 
la asociación se encargará de la repercusión mediática de dicha movilización ante las instituciones europeas", explica Antidia CITORES, Experta en Medio Ambiente y Lobbying en Surfrider Foundation Europe.

¿Cómo organizar y/o participar?

Todos los ciudadanos pueden movilizarse en sus respectivos países organizando y participando en la limpieza. Surfrider Foundation Europe pone a disposición de todos los interesados, previa inscripción, un kit de limpieza y una guía del organizador donde se explican los pasos a seguir. Si prefieres participar la organización te ayuda a buscar tu acción y te avisa de su inicio cuando haya una limpieza cerca. 

Toda la información sobre el evento "INICIATIVAS OCÉANICAS" la podéis encontrar en su web y a través de sus medios sociales:

Desde Enosa, como empresa familiar dedicada al sector naval, comprometida con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y amantes del mar y las olas os anima a participar en este evento.

Feliz fin de semana náuticos!

Velero Bavaria 41: modernización y puesta punto

Hola Náuticos!

Hoy, como en posts anteriores, os queremos mostrar otro de nuestros trabajos de puesta a punto y mantenimiento. Os presentamos la modernización y puesta a punto general de un velero Bavaria 41 de 12 metros de eslora.


Como os venimos contando semana tras semana, uno de nuestros servicios especializados es el de pupilaje, reparación, invernaje y refit de embarcaciones. 


En esta ocasión, al ser un trabajo de bastante embergadura, hemos realizado un trabajo en equipo con los compañeros de Náutica Torredembarra especialistas en pintura y teca náutica, que se han encargado de la pintura y la reparación de la cubierta de la embarcación. 


Enosa, como taller de electrónica especializado y uno de nuestros puntos fuertes, hemos efectuado la instalación de los aparatos electrónicos, el cambio de cabullería y los stoppers. 


A continuación os presentamos con más detalle el trabajo que hemos realizado:

www.enosa.es

www.enosa.es
www.enosa.es
  • Instalación del radar, una sonda y un plotter Garmin Multifunción 4010 en el interior.
  • En la bañera hemos instalado un plotter Garmin 521.
  • En el interior de la embarcación también hemos realizado la instalación de TV.
www.enosa.es
www.enosa.es
www.enosa.es

  • Cambio de todos los cabos del velero y reposición de stoppers lewmar.
www.enosa.es

  • Cambio de todo el cableado electrónico del mástil e instalación de la luz de posición y cruzeta.
www.enosa.es

www.enosa.es

Para acabar agradecer la confianza depositada en Enosa por parte de nuestro cliente, y deciros que los productos utilizados para la puesta a punto de este velero los podéis encontrar en nuestra tienda online, os dejo el link.

No dudéis en hacernos llegar cualquier cuestión a través de nuestros medios sociales: Facebook, Twitter, Google + y Pinterest

También estamos a vuestra disposición a través del teléfono, mail; al ser especialistas de estos temas nos encanta poder ayudaros, aconsejaros...

Saludos y hasta el viernes!

Regatistas Olímpicos II. Espíritu de mar

Hola náuticos!

En el post de hoy, como en ocasiones anteriores, queremos hablar de un regatista español. Se trata  del regatista más joven navegando en la clase olímpica Finn, os presentamos a Alejandro Aranzueque.

Alejandro Aranzueque es un regatista de élite de la clase olímpica Finn, el objetivo del qual es formar parte del equipo olímpico nacional de vela y participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.




Este joven regatista tiene como objetivo prepararse y dedicar todos sus esfuerzos para conseguir formar parte del equipo nacional de vela en la clase Finn que representará España en Río 2016, y así hacer realidad su sueño de participar en unas olimpiadas.

Como ya sabéis, tras la finalización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la vela sigue siendo el deporte que más medallas  y la que más oros da en los Juegos Olímpicos a España. Todo un orgullo para los que amamos este deporte.

Alejandro Aranzueque se inició en el mundo de la vela a muy temprana edad y ha pasado por muchas modalidades como son la clase cadete, optimist, laser radial y clase finn. A pesar de su joventud, a fecha de hoy goza de un extenso y envidiable palmarés que le hace presagiar un futuro prometedor y lleno de éxitos. 


Desde Enosa, estamos seguros que con su dedicación, talento y pasión hará realidad su sueño y nos hará vibrar con sus actuaciones en los próximos JJ.OO.  

Os animamos a que le sigáis y le apoyéis a través de sus medios sociales.


Feliz fin de semana!

Puesta a punto y mantenimiento: barnices Epifanes


Hola náuticos!

En el post de hoy, como en el de semanas anteriores, queremos  seguir hablando de la importancia de la puesta a punto y mantenimiento de nuestras embarcaciones. 

Desde Enosa, como especialistas en invernaje y pupilaje de embarcaciones, pensamos que es imprescindible mantenerlas durante todo el año en perfectas condiciones. 

Es aquí donde queremos aconsejaros, ayudaros! 

Confía en Enosa, tenemos la mejores manos y es nuestra pasión, y podrás mantener durante los duros meses de invierno tu embarcación en nuestras instalaciones y recogerla, cuando lo requieras, en perfecto estado y a punto para salir a la mar.

Hoy os queremos presentar los barnices especializados Epifanes. 

Un poco de historia:

El nacimiento de esta compañía holandesa se remonta a principios del siglo XX cuando en 1902, Willem Heeren y su hermano fundaron su propia marca de pinturas en un pequeño pueblo pesquero al sur de Amsterdam. Rápidamente la compañía se extendió y fue conocida por toda Holanda, pero la muerte de Willem primero y después de Albert en 1942 llevó a la empresa a unos años de dificultad. 
En 1951 fue comprada por Adrian F. Zonjee quien mejoró y expandió el catálogo de pinturas marinas. A partir de este momento, empezaron las exportaciones por el resto de países europeos y en 1982 dio el gran salto a EEUU, con una reconocida reputación y considerada como la mejor elección para el revestimiento de embarcaciones. Actualmente, Epifanes está presente en más de 40 países.

Los productos Epifanes se conocen por su altos estándares de calidad en cuanto a belleza, conservación y rendimiento.

A continuación destacamos algunos de sus productos.

Descripción técnica:

Epifanes clear varnish 

El barniz marino más famoso del mundo, formulado con resinas de aceite de tung, fenólicos y alquídica y UV filtros para la protección superior.

www.topnautica.es

Características:

  • Formulado con aceite de tung, fenólicas y resinas alquídicas que resulta en un acabado que tiene un flujo superior, brillo, durabilidad y longevidad excepcional.
  • Filtros UV para una protección superior con un diseño ultra acabado de alto brillo.
  • Se utiliza en muchas aplicaciones, tanto exterior como interior, hogar o marina, cepillado y rociado. Pero es más adecuado para exteriores por poseer alta protección contra los rayos U.V y el medio ambiente marino.
  • Se usa en madera nueva o restauración de la vieja madera con un acabado profundo claro, madera blanda o madera dura y aplicaciones marinas o del hogar.
- Epifanes polyurethane clear varnish
Excelente barniz duro con intenso acabado satinado. Especial para uso en interiores y como capa final sobre barniz de poliuretano brillante.

www.topnautica.es

Características: 
  • Poliester saturado.
  • Absorve los rayos U.V.
  • Color totalmente transparente.
  • Alto brillo.
  • Recomendado para interiores y exteriores, doméstico o marino. Madera dura, contrachapado, sobre epoxi. 
  • Durabilidad superior, máxima resistencia a la abrasión, resistente al combustible y los productos químicos.
  • Este barniz proporciona un acabado profundo con suficiente protección.
- Epifanes PP varnish extra

www.topnautica.es

Características:
  • Resina alquídica- Isocianato
  • No aplicable contra los rayos U.V
  • Color totalmente transparente
  • Alta brillosidad
  • Uso recomendado para interiores y exteriores, doméstico o marino, madera blanda o dura.
  • Se requieren capas múltiples seguidas y un acabado con filtro de rayos U.V.
  • Secado rápido.

Podéis encontrar los productos Epifanes, y muchos más, en nuestra tienda online Topnautica, os dejamos el link.

Os dejamos con un video demo:



No dudéis en hacernos llegar cualquier cuestión a través de nuestros medios sociales: FacebookTwitterGoogle + y Pinterest.



También estamos a vuestra disposición a través del teléfono y mail; al ser especialistas de estos temas nos encanta poder ayudaros, aconsejaros...


My My, Hey Hey


Hola!

Como pasan de rápido de las semanas náuticos, sin darme cuenta ya estamos otra vez a viernes y como ya es habitual tenemos un nuevo post.

Como novedad nos apetece compartir con todos vosotros, después de una semana intensa laboralmente y meteorológicamente, una canción para finalizar la semana y empezar el fin de semana con energía, ilusión, optimismo y de buen rollo!



Hoy no me voy a alargar más,os dejo con una canción que nos encanta, que nos trasmite fuerza y a la vez nos relaja y nos da ánimos para seguir adelante y disfrutar del momento. 

Se trata de un himno del rock que no necesita presentación.  Os dejo con: My My, Hey Hey de Neil Young.




Buen fin de semana a todos!

Puesta a punto y reparación: Glastron la Raya V-142

Hola náuticos!

En el post de hoy os queremos mostrar como ha quedado el encargo de puesta a punto y mantenimiento de la motora Glastron la Raya V-142, que ya hace unas semanas os contamos aquí, en  nuestro blog.

Se trataba de reparar una motora Glastron de 4 metros de eslora con un motor Jonhson de 40cv. 

Desde Enosa, como especialistas en invernaje, reparación, refit y pupilaje de embarcaciones y tras haber analizado el estado de la embarcación, este ha sido nuestro trabajo:




  • Reparar una fisura en el casco de la embarcación y refuerzo del nervio interior.
  • Reparar y alisar el plano.
  • Refuerzo del suelo de fibra de la embarcación.
  • Invernaje y pintado del motor, mantenimiento de la dirección.
  • Puesta a punto general y limpieza.
Para la reparación y puesta a punto hemos utilizado gelcoat isoftálico de altas prestaciones y resistente al envejecimiento de Sadira, ideal para la fibra de vidrio, Hempel epoxy filler, resina epoxy de West System y tejido de fibra de vidrio de 290gr/m2.

Para la limpieza hemos escogido los productos especializados Star brite (Pulimento con Teflón Premium)  y Nautiel (Desengrasante Náutico, Blanqueador de gelcoat y esponjas Whithe Brick Cleaning Sponge).

www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es
www.topnautica.es


www.topnautica.es
www.topnautica.es

Queremos volver agradecer la confianza depositada en Enosa por parte de nuestro cliente, y aprovechamos la ocasión para deciros que si estáis interesados en esta motora está a la venta.

Los datos de la embarcación son los siguientes :


Modelo : Glastron Laraya V-142.

Año : 1991
Eslora : 4 metros
Manga : 1.75 metros
Motor : Johnson 40cv 2T, arranque eléctrico.
Apta para titulín.


Extras : Funda de la embarcación, funda del motor, bimini, chalecos, escalera de baño.



PRECIO : 2500€


No dudéis en hacernos llegar cualquier cuestión a través de nuestros medios sociales: FacebookTwitterGoogle + y Pinterest


También estamos a vuestra disposición a través del teléfono, mail; al ser especialistas de estos temas nos encanta poder ayudaros, aconsejaros...





Saludos náuticos, hasta el viernes!



Campeonato del mundo de surf: Quiksilver Pro Gold Coast 2013

Por fin viernes náuticos!

Hoy en este final de semana lluvioso y en pleno temporal de levante, queremos hablar, un poco, de otro de nuestros deportes favoritos, el surf.

Coincidiendo que pasado mañana, 2 de marzo, empieza el Campeonato del Mundo de Surf 2013 queremos comentar la primera prueba del ASP World Tour 2013 que se celebra, como ya es tradición, en la Gold Coast Australiana.

Como muchos ya sabéis, la ola donde se celebra la primera prueba del tour es la derecha de Snapper Rocks en el agradable municipio de Coolangatta. Una ola que si las condiciones acompañan ofrece unos tubos perfectos y buenas secciones para que los surfistas nos ofrezcan un gran espectáculo.




Es en este ambiente donde el Top 34 iniciará la temporada y donde el local y campeón del mundo de surf 2012, Joel Parkinson  tendrá que empezar a defender su título.

Así pues, Joel Parkinson juega en casa y como hemos podido ver en diversos videos se encuentra en plena forma y totalmente concentrado, a pesar de sus compromisos publicitarios como campeón del mundo, para intentar revalidar su título.

Pero tampoco nos podemos olvidar de los demás aspirantes y ex-campeones del mundo que sin la presión de ser los campeones pueden dar la sorpresa. Estamos hablando del rey y leyenda viva del surf Kelly Slater con 11 títulos mundiales en su currículum, Mick Faning también local y dos veces campeón del mundo y Taj Burrow campeón del Quiksilver pro 2012 y siempre presente en todas las quinielas para ser ganador a final del año.

Novedades 2.0

Este año Quiksilver ha introducido un sistema en sus webcast donde los espectadores podrán estar más cerca del evento, interactuar con los comentaristas, y surfistas en directo. Podremos opinar sobre quién ganará la manga, puntuar olas, etc. Todo esto desde diferentes plataformas como PCs, tablets o teléfonos.


Así que, el espectáculo está servido tanto para los que puedan disfrutar del evento en directo como para los que nos encontramos en la otra punta del planeta! 

Náuticos no os perdáis la retransmisión en directo, aquí tenéis el link, desde Enosa iremos informando de las novedades puntualmente.

Os dejamos con el video presentación del evento principal:


Feliz finde y disfrutar de las olas!