Buenas!
Por fin viernes y como cada semana tenemos una cita aquí en el blog de los amantes de la mar, la pesca y el desarrollo sostenible.
En el post de hoy os queremos descubrir y compartir con todos vosotros, para los que todavía no lo conozcáis, un nuevo proyecto que está empezando a gestarse y que hemos descubierto esta semana.
Se trata de un proyecto iniciado por el Ayuntamiento de Sitges, la Cofradía de Pescadores y el Puerto de Aiguadolç, con el objetivo de recuperar la venda de pescado de Sitges.
![]() |
www.peixdesitges.cat |
El municipio de Sitges cuenta con una flota de 12 embarcaciones dedicada completamente a la pesca tradicional, ofreciendo un producto de primera calidad.
Como muchos ya sabéis, actualmente y por nuestro territorio quedan muy pocas cofradías que mantengan este tipo de pesca tradicional ya que es un oficio muy antiguo que pasa por una situación difícil que pone en peligro su continuidad.
Como nos cuentan en su web, el número de capturas durante estos últimos años ha bajado debido a la pesca masiva y a los dragados de arena realizados continuamente en nuestra costa, lo que ha producido una reducción de la biodiversidad de nuestro fondo marino.
A pesar de que estos factores no dan lugar al optimismo, la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento creen que hay una posibilidad para dar un impulso a este sector y revitalizar la pesca tradicional del pueblo.
Los protagonistas de este proyecto dicen que el mar territorial del municipio es lo suficientemente extenso, la marca Sitges es reconocida mundialmente y con la construcción de una nueva lonja en el Puerto de Aiguadolç este proyecto puede ser viable y revitalizar la pesca tradicional en Sitges.
También nos explican que la construcción de una nueva lonja proporcionaría la creación de nuevos puestos de trabajo y conllevaría otro tipo de turismo al Puerto hasta ahora basado en el turismo y el deporte náutico.
Náuticos! Esta iniciativa aboga la cultura del consumo responsable, la difusión de los valores de protección y respeto del medio ambiente marino. Además de ser un inyección para la economía local y fortalecer la relación entre pescadores, pescaderías y restaurantes locales.
En fin, desde Enosa ante tal proyecto sólo podemos dar la enhorabuena y felicitar y apoyar públicamente esta iniciativa para que pronto veamos la nueva lonja de pesca artesanal de Sitges.
Nos despedimos con un vídeo sobre la pesca artesanal, esperamos que os guste.
![]() |
www.peixdesitges.cat |
Los protagonistas de este proyecto dicen que el mar territorial del municipio es lo suficientemente extenso, la marca Sitges es reconocida mundialmente y con la construcción de una nueva lonja en el Puerto de Aiguadolç este proyecto puede ser viable y revitalizar la pesca tradicional en Sitges.
También nos explican que la construcción de una nueva lonja proporcionaría la creación de nuevos puestos de trabajo y conllevaría otro tipo de turismo al Puerto hasta ahora basado en el turismo y el deporte náutico.
Náuticos! Esta iniciativa aboga la cultura del consumo responsable, la difusión de los valores de protección y respeto del medio ambiente marino. Además de ser un inyección para la economía local y fortalecer la relación entre pescadores, pescaderías y restaurantes locales.
En fin, desde Enosa ante tal proyecto sólo podemos dar la enhorabuena y felicitar y apoyar públicamente esta iniciativa para que pronto veamos la nueva lonja de pesca artesanal de Sitges.
Nos despedimos con un vídeo sobre la pesca artesanal, esperamos que os guste.
Buen fin de semana!
No hay comentarios :
Publicar un comentario